.

Camino a la reapertura del Teatro del Lago de La Plata. Nuevo Director


15-5-2024.- Es la sala a cielo abierto ubicada en el corazón del Bosque platense. El intendente Julio Alak anunció que Tristán Bauer será el nuevo Director, que ya estuvo en la Municipalidad de La Plata.

Los anuncios que el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak realizaron este martes en la Municipalidad de La Plata produjeron una novedad que no estaba prevista. Se supo que el Teatro del Lago Martín Fierro, cerrado desde hace años, tendrá como director al cineasta y exministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.

La reactivación del Teatro del Lago, ubicado en el corazón del Bosque, es parte de un plan de “Puesta en valor de edificios con valor patrimonial y obras para el desarrollo productivo” que el jefe comunal platense anunció a principio de marzo en el mensaje de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Pese a ello, jurisdiccionalmente el gobierno de Kicillof lo considera bajo la consideración provincia y eso fue objeto de un largo conflicto que llegó a la Justicia, en tiempos del exintendente de Juntos por el Cambio, Julio Garro.

Por eso -en principio- debiera ser la Provincia la que avance con la designación a través del Instituto Cultural que conduce la platense Florencia Saintout.

Voceros de ese Instituto Cultural en principio no confirmaronla designación, pero fue primero el propio Tristán Bauer quein dio pistas sobre la novedad al estar presente en el acto de anuncio de obras realizado en la Municipalidad de La Pata.

Finalmente fue el propio Alak quien lo dijo públicamente. A la hora de saludar a quienes estaban presentes en el Salón Dorado, el intendente agradeció a Tristán Bauer, "quien va a ser el director de una de las joyas arquitectónicas de la ciudad que se va a poner en valor, que es el Teatro del Lago".

Ese anuncio se complmentó con lo dicho por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, también presente en el lugar, quien anunció la remodelación del histórico Teatro del Lago Martín Fierro para encaminar la reapertura.

La reactivación del Teatro del Lago

En su discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante, Alak marcó los ejes principales por donde encaminará la gestión y anunció que reabrirá el Teatro Martín Fierro, un lugar que desde hace tiempo se encuentra en un limbo entre la esfera provincial y municipal. El nuevo intendente de La Plata y el gobernador, ambos del mismo espacio político, parecen haber llegado a un acuerdo.

La reactivación del Teatro del Lago, ubicado en el corazón del Bosque, es parte de un plan de “Puesta en valor de edificios con valor patrimonial y obras para el desarrollo productivo”. Así lo indicó el intendente, quien puso entre sus prioridades abrir nuevamente las puertas de este lugar para espectáculos artísticos a cielo abierto que viene siendo postergado.

El conflicto por el Teatro del Lago

El principal conflicto en el emblemático lugar era que su administración había quedado en una especie de limbo y tanto la gestión provincia como la municipal reclamaban su jurisdicción al momento de la explotación. Esto parece haber quedado de lado y con un acuerdo en conjunto entre Kicillof y Alak, está todo listo para que se pueda concretar el regreso de grandes shows a dicho lugar.

"Ya llegamos a un entendimiento por lo que el Teatro del Lago renacerá como un aporte a la cultura bonaerense y un aporte a la cultura local", declaró en su momento Alak sobre el emblemático lugar, acompañado además por la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; y el gobernador Axel Kicillof.

¿Quién es Tristán Bauer?

El último cargo de Bauer fue el de ministro de Culutra de la Nación, durante el gobierno de Alberto Fernández. Antes, en tiempos de Cristina Kirchner como presidenta, condujo el Sistema Nacional de Medios Públicos y es uno de los creadores del Canal Encuentro.

Nacido en Mar del Plata, además de su trayectoria política es un cineasta de amplia trayectoria, realizador de documentales y largometrajes de ficción. Entre las películas que ha filmado se destaca la multipremiada Iluminados por el fuego (2005), Después de la tormenta (1990) y Cortázar (1994), Evita, la tumba sin paz (1997) y Los libros y la noche (1999).

0221.com.ar

Ir arriba