El intendente Julio Alak buscó el respaldo de la colectividad para
remodelar la plaza.
20-5-2024.- Plantarán más árboles y colocarán nuevas baldosas. El
monumento, en el centro y pavimento en el perímetro.
Mañana la plaza Italia amanecerá cerrada a los transeúntes. Será por la
colocación de un vallado que delimitará las áreas afectadas por las obras de
remodelación, que impulsa el intendente, Julio Alak, y cuyos trabajos
comenzarán el lunes. Se trata de una puesta en valor que implica la
relocalización de los feriantes, el traslado del monumento al centro y la
colocación de nuevas baldosas. Pero, además, incluirá la pavimentación del
perímetro, previa sanción de la ordenanza que permita la remoción del
empedrado, que se espera para hoy
La semana pasada, el Municipio colocó en el predio de la intersección de
las avenidas 7 y 44 el cartel que anuncia la obra. Sin embargo, recién ayer se
conocieron precisiones del proyecto, luego de un encuentro que el intendente
mantuvo con representantes de entidades italianas, que celebraron la
iniciativa.
Símbolo de la confraternidad argentino italiana, el monumento del águila
ubicado en la mitad este, volverá a su posición original: el centro de la
plaza. Allí funciona una playa de estacionamiento que administra la Asociación
Pro Rehabilitación Infantil (Aprilp), que hoy firmaría con el Municipio un
convenio de compensación.
Según se desprende de la imagen que postula el proyecto (ver foto arriba), se
removerán las baldosas en mal estado, se colocará un solado y baldosas nuevas,
así como más áreas verdes en torno al centro de la plaza, incluyendo la
plantación de más árboles.
Pero, además de la remodelación de la plaza, se supo que, si hoy
resulta modificada la ordenanza que legisla sobre las calles adoquinadas, el
perímetro circundante será pavimentado.
Según se pudo saber, el procedimiento consistirá en la remoción de los
adoquines de la calle, que serán relocalizados en áreas patrimoniales. Al mismo
tiempo, la pavimentación comprenderá zonas de asfalto y de hormigón, lo que
facilitará la circulación de los autos y colectivos que a diario transitan por
la zona.
Desde la secretaría de Planeamiento municipal estiman que los trabajos
comiencen el lunes. y se extiendan durante cuatro meses. Y forma parte de un
proyecto integral que apunta a la recuperación patrimonial del eje fundacional
de la Ciudad. La reforma de la Plaza San Martín y la recuperación de la plaza
Rocha integran ese conjunto. Y en esa línea, los feriantes que se apostan en la
zona serán reubicados en un predio de la zona de Meridiano V.
El Día / 0221.com.ar / El Cruce